La importancia del Diseño Organizacional

En el pasado, las organizaciones operaban con una mentalidad de estabilidad, donde los cambios eran la excepción y la estabilidad era la norma. Sin embargo, en la actualidad, hemos presenciado transformaciones radicales donde el cambio es la norma y la estabilidad se convierte en la excepción. Esta transición ha llevado a una era de paradojas y complejidades, donde las organizaciones deben adaptarse a un entorno más interconectado, diverso y en constante cambio (Von Bertalanffy, 1992; Chiavenato, 2000; Seen, 1988).

Tomada de https://www.larepublica.net/storage/images/2018/01/25/201801250851150.fb.jpg

En este contexto, el diseño organizacional se convierte en un aspecto crítico para el éxito de una organización. A medida que las organizaciones enfrentan desafíos cada vez más complejos, es necesario revisar a fondo los modelos y propuestas de diseño para obtener respuestas adecuadas. Esto implica negociar con parámetros de gestión que van más allá de la eficiencia y la productividad, y considerar el desarrollo integral de la organización (Robbins, 2019).

Tomada de https://habilidadesdirectivas.espae.edu.ec/wp-content/uploads/2022/05/portadas-ESPAE-53-800x457.png






Comentarios

Entradas populares de este blog

Dimensiones y Principios del Diseño Organizacional: Fundamentos para una Estructura Eficiente

Análisis de los Principios Básicos de Diseño: Ejes Vertical, Horizontal y de Equilibrio Interno