Análisis de los Principios Básicos de Diseño: Ejes Vertical, Horizontal y de Equilibrio Interno

Diseño Organizacional y Modelos Estructurales

El diseño organizativo es un proceso crucial para la eficacia empresarial. Abordaremos las dimensiones y principios que influyen en la estructura organizativa y su impacto en el desempeño empresarial.



Análisis de los Principios Básicos de Diseño: Ejes Vertical, Horizontal y de Equilibrio Interno

El análisis de los principios básicos de diseño organizativo implica evaluar los ejes vertical, horizontal y de equilibrio interno (Richardson & Thompson, 2010). Estos ejes son esenciales para determinar la estructura óptima de una organización y garantizar su eficacia en la consecución de objetivos.

El eje vertical se refiere a la jerarquía dentro de la organización, desde la alta dirección hasta los niveles más bajos (Bryson, 2018). Una estructura organizativa con un eje vertical bien definido establece claridad en la autoridad y la responsabilidad, facilitando la toma de decisiones y la comunicación.

El eje horizontal se centra en la distribución de funciones y responsabilidades entre diferentes departamentos o unidades dentro de la organización (Lawler, 2017). Una distribución horizontal adecuada asegura la coordinación eficiente de actividades y promueve la colaboración entre diferentes áreas funcionales.

El equilibrio interno se refiere a la armonía entre los diferentes componentes de la estructura organizativa (Gittell et al., 2018). Esto implica garantizar que los niveles jerárquicos, las funciones y las responsabilidades estén equilibrados para evitar redundancias o lagunas en la organización.


Modo de Estructuración: Diseño Vertical

El diseño vertical de la estructura organizativa se refiere a la configuración de los niveles jerárquicos dentro de la organización (Bryson, 2018). Comprender cómo diseñar una estructura vertical efectiva es fundamental para establecer una clara línea de autoridad y responsabilidad.

En el diseño vertical, los roles y las responsabilidades se escalonan desde la alta dirección hasta el nivel operativo (Richardson & Thompson, 2010). Esto permite una toma de decisiones eficiente y una comunicación clara dentro de la organización. Además, una estructura vertical bien definida puede facilitar la supervisión y el control de las actividades organizativas.

Modo de Estructuración: Diseño en Horizontal

El diseño en horizontal se centra en la distribución de tareas y responsabilidades en una organización (Lawler, 2017). Este enfoque promueve la colaboración y la coordinación entre diferentes unidades o departamentos, mejorando la eficiencia y la comunicación interna.

En el diseño horizontal, las actividades y responsabilidades se distribuyen entre diferentes unidades funcionales o equipos de trabajo (Gittell et al., 2018). Esto fomenta la especialización y la colaboración entre los miembros del equipo, lo que puede conducir a una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta organizativa.

Tomada de https://blog.interfell.com/hubfs/Organizaciones%20verticales%20vs.%20horizontales.jpg




Comentarios

Entradas populares de este blog

Dimensiones y Principios del Diseño Organizacional: Fundamentos para una Estructura Eficiente

La importancia del Diseño Organizacional